
Facilitando la manera en la que se enseña, se investiga y se innova en
biología sintética
Biotecnología y Biología Sintética:
Cuando el futuro nos alcanzó
Hace 20 años, era difícil imaginar que hoy en día enseñaríamos a nuestros jóvenes estudiantes a programar computadoras, construir sus propios robots o incluso a obtener ganancias de su propia app.
Hoy en día tenemos la oportunidad no solo de programar en el mundo digital, sino también podemos crear programas que nos ayuden a controlar la materia.
Al igual que los programadores que usan ceros y unos, los biólogos sintéticos programan usando A, T, C y Gs, nuestro código genético.

La biología sintética ofrece
grandes oportunidades
en la intersección de las ciencias de
la vida, la ingeniería y el diseño.
En Scintia, trabajamos para democratizar la educación en biotecnología y biología sintética, es decir, hacerla accesible para todos.
Creemos en que este esfuerzo servirá para que nuestros jóvenes tengan nuevas herramientas y habilidades que usen para resolver los problemas que afectan a nuestro país, nuestra región y nuestro mundo.
Visión

Democratizar la biotecnología

Formar a más científicos

Hacer accesible la tecnología